Facilitar la adquisición de hábitos de vida saludable que mejoren la calidad de vida del paciente con Obesidad y/o Sobrepeso.
Facilitar la adquisición de hábitos de vida saludable que mejoren la calidad de vida del paciente con Obesidad y/o Sobrepeso.
1.- Guiar el Proceso de Cambio del paciente.
2.- Contribuir a la mejora de perfiles metabólicos, tales como glicemia, lipemia, presión arterial, entre otros.
3.- Incentivar la actividad física y el ejercicio físico y así mejorar la salud cardiovascular.
4.- Educar en aspectos relacionados a una nutrición saludable y sostenida.
El programa integral de Obesidad y Sobrepeso del centro de salud Holistimed, considera al ser humano como un ser único, con características únicas y con habilidades diversas.
En Holistimed consideramos estas diferencias y diseñamos programas a la medida de cada persona, con objetivos individuales. Para lograr una pérdida de peso saludable y sostenida en el tiempo se necesita de mucho esfuerzo, dedicación y constancia . Te invitamos a conocer un concepto de salud completo, integral y cercano, donde el objetivo no sólo será perder kilos, si no además mejorar la salud y calidad de vida de nuestros pacientes y sus familias.
El programa tendrá una duración de 4 meses. (puede extenderse, pero se analizará caso a caso). El programa incorpora la intervención directa y obligatoria de:
1.- Medicina.
2.- Nutrición.
3.- Gimnasio.
Se incorporan talleres guiados principalmente por Psicólogo, los cuales tienen el objetivo de orientar al paciente en el proceso de cambio.
Si fuese necesario, posterior al taller, se podrá derivar a Psicoterapia si el paciente lo requiere y solicita.
Los 4 meses comienzan desde el ingreso a medicina.
1 | ![]() |
Ingreso Médico: Evaluación CV y Metabólica. Derivación a Exámenes (si requiere). Derivación a Nutrición (si requiere). |
||||
2 | ![]() |
2do control Médico: Con resultados de exámenes! Autorización ejercicio . Indicación Medicamentos (si corresponde). |
||||
3 | ![]() |
Ingreso Nutricional. 1er Control a la semana. 2do Control. Fonasa: Debe tener los 3 controles dentro del mes |
![]() |
Entrenamiento Físico. 2 a 3 veces x semana |
||
4 | ![]() |
Taller Inicial: Estarán todos los profesionales presentes. Se fortalecen los objetivos del programa. |
1 | ![]() |
Control médico. | ||||
2 | ![]() |
Psicoterapia (si corresponde). | ||||
3 | ![]() |
2 Controles Nutricionales. |
![]() |
Entrenamiento Físico. 2 a 3 veces x semana |
||
4 | ![]() |
Taller 2 y 3 : Coordinado por Psicólogo y Nutricionista |
1 | ![]() |
Control Médico Con Exámenes y evaluación de Riesgo CV y Metabólico. Se evalúa re-ingreso |
![]() |
Psicoterapia (si corresponde). | ||
2 | ![]() |
2 Controles Nutricionales. Se evalúa re-ingreso |
![]() |
Entrenamiento Físico. 2 a 3 veces x semana |
||
3 | ![]() |
Taller 4: Cierre. |