La terapia neural es una de las terapias complementarias más conocidas. La Terapia neural consigue sus efectos utilizando anestésicos locales como la lidocaína y especialmente la procaína.
La terapia neural es una de las terapias complementarias más conocidas. La Terapia neural consigue sus efectos utilizando anestésicos locales como la lidocaína y especialmente la procaína.
Los hermanos médicos Ferdinand y Walter Huneke dieron a conocer en 1928 al mundo de la medicina la existencia de “desconocidos efectos a distancia de los anestésicos locales”. Ya desde 1923 se habían conseguido éxitos curativos sorprendentes aplicando procaína en zonas de segmentos de una enfermedad. Un segmento está formado por piel, tejido conjuntivo, musculatura, vasos, nervios, regiones óseas y órganos de una región corporal. En un principio denominaron a su terapia anestesia curativa. Todas las estructuras están conectadas entre sí por el sistema nervioso vegetativo, autónomo y por lo tanto instintivo, presente en todo el cuerpo.
La elección consciente del punto en el que se coloca la inyección y ponerla en el lugar correcto son dos aspectos de vital importancia.
En primer lugar se aplica la terapia de segmento con inyecciones programadas en el ámbito de dolor de la enfermedad. Para ello, por ejemplo, se aplican inyecciones en el tejido debajo de cicatrices, en regiones musculares tensas y doloridas y también se tratan sistemas de ligamentos, alteraciones musculares y alteraciones del periostio.